El pasado 13 de octubre de 2022, se publicó la resolución definitiva del proyecto QServ. El objetivo principal de este proyecto es proporcionar técnicas y metodologías para el desarrollo de software cuántico aplicando las lecciones aprendidas de la Ingeniería de Software Clásico.
Este proyecto tratará de conseguir dicho objetivo abordando tres de las principales limitaciones de los servicios cuánticos actuales. En primer lugar, el subproyecto liderado por la Universidad de Extremadura se centrará en el desarrollo y funcionamiento de los microservicios cuánticos. En segundo lugar, el subproyecto liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha se centrará en la calidad y las pruebas de los microservicios cuánticos, y en tercer lugar, el subproyecto liderado por la Universidad de Deusto se centrará en los aspectos de seguridad de los microservicios cuánticos.
Aunque el proyecto se ha adjudicado ahora, desde hace un tiempo se han ido realizando tareas relacionadas con el mismo.