Nombre del autor:qserv_crearte

QServ en el el programa «Palabras mayores» de Canal Extremadura Radio

¡Nos complace anunciar que José García Alonso ha participado en el programa «Palabras Mayores»  de Canal Extremadura Radio!  Dicho programa aborda asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine. José tuvo la oportunidad para hablar sobre el trabajo de investigación del proyecto QServ y de otros proyecto de la universidad …

QServ en el el programa «Palabras mayores» de Canal Extremadura Radio Leer más »

Nuevo integrante: Danel Arias se une al equipo de Deusto para QServ

¡Bienvenido a bordo, Danel Arias!  Nos complace darle la bienvenida a nuestro equipo en la Universidad de Deusto para trabajar en el proyecto QServ. Con su experiencia y conocimientos, estamos seguros de que fortalecerá aún más nuestro equipo y nos permitirá avanzar en la investigación y cumplir con los objetivos propuestos. Después de pasar 5 …

Nuevo integrante: Danel Arias se une al equipo de Deusto para QServ Leer más »

Mesa de intercambio científico sobre oportunidades del sector social y sanitario

El próximo 8 de febrero en Almendralejo (Badajoz), FUNDECYT-PCTEx ha organizado una mesa de intercambio científico y tecnológico sobre oportunidades del sector social y sanitario y sus aplicaciones en el área de los cuidados y de la economía plateada. En dicha mesa de trabajo, José García Alonso, en representación del proyecto presentará los avances del …

Mesa de intercambio científico sobre oportunidades del sector social y sanitario Leer más »

Concesión Beca FPI al proyecto QServ

¡Buenas noticias! Al proyecto QServ le ha sido concedido una beca del programa de Formación de Personal Investigador (FPI) por parte de la Agencia Estatal de Investigación. El objeto de beca es la formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral, a fin de que el personal investigador predoctoral en formación realice …

Concesión Beca FPI al proyecto QServ Leer más »

ICSOC 2022 – Using OpenAPI for the development of Hybrid Classical-Quantum Services

El día 1 de diciembre de 2022, en el 20th International Conference on Service-Oriented Computing (ICSOC) celebrado en Sevilla, Javier Romero-Álvarez presentó la demo titulada «Hybrid Classical-Quantum Services using OpenAPI». En esta demo, se propone un método para estandarizar el proceso de definición de los servicios cuánticos utilizando la especificación OpenAPI, y se ha proporcionado …

ICSOC 2022 – Using OpenAPI for the development of Hybrid Classical-Quantum Services Leer más »

Conferencia inaugural y Keynote de la 20ª edición de la International Conference on Service Oriented Computing

Entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre se celebró la vigésima edición de la International Conference on Service Oriented Computing (ICSOC 2022), en la Universidad de Sevilla (US). Juan Manuel Murillo impartió en el paraninfo de la Universidad la conferencia inaugural y Keynote del congreso, titulada «Quantum Service-Oriented Computing: Challenges and Research …

Conferencia inaugural y Keynote de la 20ª edición de la International Conference on Service Oriented Computing Leer más »

I Jornadas de Investigación Internacional

Del 21 al 25 de noviembre de 2022, se celebraron en Colombia las I Jornadas de Investigación Internacional organizadas por la Universidad del Cauca, Fundación Universitaria de Popayán y Unicomfacauca. Durante las jornadas, José García Alonso, presentó los diferentes avances en computación cuántica y en la implementación de servicios cuánticos. En una de las charlas …

I Jornadas de Investigación Internacional Leer más »

Servicios híbridos clásico-cuánticos en ISG 2022

Del 24 al 26 de octubre de 2022, tuvo lugar en Daegu – Korea –  la 13ª Conferencia Mundial de Gerotecnología de ISG, cuyo objetivo es buscar medidas para lograr una mejor calidad de vida y un envejecimiento activo y saludable. Durante esta conferencia, José García-Alonso presentó el trabajo sobre servicios híbridos clásico-cuánticos titulado Quantum-classical software for drug prescription simulation …

Servicios híbridos clásico-cuánticos en ISG 2022 Leer más »

El Proyecto QServ comienza su andadura

  El pasado 13 de octubre de 2022, se publicó la resolución definitiva del proyecto QServ. El objetivo principal de este proyecto es proporcionar técnicas y metodologías para el desarrollo de software cuántico aplicando las lecciones aprendidas de la Ingeniería de Software Clásico.  Este proyecto tratará de conseguir dicho objetivo abordando tres de las principales limitaciones de …

El Proyecto QServ comienza su andadura Leer más »